Hay una cosa que estaba clara, que internet va a tener que
seguir unas reglas/leyes, no es normal que en el mundo en el que vivimos, se
castigue al que roba, al que mata…etc. Internet no puede ser diferente, se
tiene que regir por las mismas normas.
La comunidad de internet está
bastante enfadada e indignada y principalmente es porque lo han tenido siempre
gratis. La verdad que si nunca has pagado por una película, libro, videojuego,
Cd de música te debe parecer una locura. También están los que dicen que es muy
caro un CD, el cine o un videojuego, la respuesta es bien simple, no te lo
compres, a mi me gustan mucho los Porche, pero no me lo puedo comprar, por eso
no voy a un parking público donde la gente deja sus coches y lo cojo. Vamos a
entender la cultura como cualquier otro tipo de bien o servicio.
No sé si se llegará a cotas
anteriores en la que la cultura casi suponía el 10 % del PIB (la agricultura
ronda un 15%), ahora no llega ni al 3%.Económicamente va a ser bueno,
se van a recaudar más impuestos (ahora que hagan algo productivo con ellos es
otra película), y se van a generar nuevas empresas, potenciar las actuales,
generar riqueza y crear puestos de trabajo. Todo esto de un nuevo mercado que se creará.
Los dueños de los cines de medio
mundo sonríen tras el primer fin de semana con Kim
Schmitz fuera de juego. Los resultados de recaudación, recién horneados, y
aún provisionales, son sobresalientes tanto en Estados Unidos como en España,
gracias, quizá, al cierre de Megaupload.
En Estados Unidos, ya hay datos precisos sobre el
fin de semana: en resumen, 136 millones de dólares en las taquilas, lo que
representa uun 32% más que lo recaudado en el tercer fin de semana del año. En
el conjunto de los primeros 22 días del año, los cines estadounidenses han
incrementado sus ventas en un 10% respecto al curso pasado.
Y eso, que el fin de semana no traía grandes platos
fuertes comerciales a las carteleras: el regreso de una saga 'de segunda fila'
('Underworld awakening', que ha facturado 25,4 'kilos') y la adaptación de una
novela de Jonathan Safran Foer ('Extremely loud & incredibly close') eran
lo más destacado de un fin de semana sin 'blockbusters'.
¿Y en España? Las páginas de internet que suelen
hacer públicos los resultados de las taquillas aún no han hecho el balance del
fin de semana, pero ya hay resultados parciales muy buenos. Por ejemplo, el de
'Los descendientes', a la que la web de referencia, boxoffice.es pronosticaba
una recaudación de 600.000 euros, si las cosas le iban bien, ha ingresado 2,3
milllones de euros en las taquillas. Más, por ejemplo, de lo que logró hace un
año 'Cisne negro' con un aparato promocional mucho más grande.
La noticia del aumento de recaudación de los "cines" es un claro ejemplo de "cocinado" de datos y mal periodismo a lo mejor, o de manipulación interesada flagrante a lo peor. Además nadie en internet se lo cree.
ResponderEliminarLo cual no deja en muy buen lugar al autor de este artículo en este blog. Hay que contrastar más, en pleno siglo 21 no podemos creernos todo lo que venga de fuentes intersadas.
Menuda farsa...
ResponderEliminarPues yo estoy hasta los cojones de tener que pagar los DVD y que no vengan en los idiomas de la comunidad Europea. Comprueba cuantos vienen en francés y español al mismo tiempo. Que les jodan.
El autor de este artículo debería ser despedido por no hacer bien su trabajo, que es investigar mínimamente los datos que tiene. MAL!!! Que manipulación de la realidad más cutre.
ResponderEliminarhttp://www.malaprensa.com/2012/01/esos-cines-llenos-tras-el-cierre-de.html
En España ya hay datos oficiales, aquí nos da igual, ya buscamos otra alternativa.
ResponderEliminarhttp://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/3695478/01/12/Confirmado-El-cierre-de-Megaupload-no-ha-favorecido-a-la-taquilla-espanola.html
después de ver esto a ver quien se anima a crear un portal para el intercambio de archivos, nadie se va a arriesgar a ir a la cárcel
ResponderEliminarAmigo el dinero es demasiado tentador y siempre habrá gente que se arriesgue, sino explícame porque sigue habiendo ladrones, traficantes de drogas y de armas? estos ya no se juegan el poder estar en la cárcel se juegan su propia vida y ahi tienes como cada día sigue habiéndolos e incluso yo diría que aumenta su número. Alla tu si prefieres seguir soñando que vives en un mundo de colorines sin nada ilegal y que por esto de Megaupload nadie más va a montar webs u otras cosas con contenido pirateados. Lo que es la inocencia!!! parece ser que algunos no aprendisteis con Napster.
es normal que en el mundo en el que vivimos, se castigue al que roba, al que mata
Claro que es normal que se castiguen las actividades incívicas el problema esta en que a muchos no se les castiga ya sea por sobornos, buenos abogados, malos jueces.... y esto lo ve la gente que intenta llevar una vida legal y no hacer nada malo y esta gente ya se esta cansando de ver como la justicia no se aplica y los malos no pagan por sus maldades, se esta llenando el vaso de la paciencia de la gente que intenta cada día con mucho esfuerzo llevar una vida integra, ética, legal y pagar por cada cosa que consumen, quitándose de otras cosas, mientras ven como otros impunemente estafan y roban dinero para no quitarse de nada en la vida.
a mi me gustan mucho los Porche, pero no me lo puedo comprar
A mi también me gustan los Porsche pero puedo comprarme una bici que es muchísimo más barata, el problema esta en que ciertas industrias, como la audiovisual, se creen con el derecho a que todos les den un montón de dinero o no puedan comprar ni disfrutar nada y te prohíben comprar barata "la bici" porque tienen la propiedad intelectual de su creación, es lo malo de dejar que ciertos monopolios, como el audiovisual, controlen la propiedad intelectual de la mayoría de lo que se vende y que lo quieran vender todo caro y no dejar opción al cliente más pobre de comprar una alternativa más barata. Lo más curioso es que tu en tu blog más abajo hables del duopolio televisivo de Mediaset y Planeta y eches pestes en contra de ellos y aquí no digas ni una letra sobre el gran monopolio que ejercen las empresas de música y películas teniendo la propiedad de la mayoría de música y películas, es curioso y sospechoso que ataques a unos monopolios y a otros los halagues.
Crea uno tu si tan valiente eres, si no puede pagar una pelicula en el cine , la pagas cuando este en oferta en itunes, por 0.55, es el mismo caso de tu bicicleta-porsche.
Eliminarla agricultura ronda un 15%
ResponderEliminarPregúntale a los agricultores lo que ganan en beneficios te dirán que no ganan apenas (y si no tienes a un agricultor cerca puedes escuchar el programa Onda Agraria que ponen los Sábados desde las 6 a las 7 horas en la radio Onda Cero), y que yo sepa una patata o una naranja no se pueden piratear, y sabes quienes son los culpables?? ya te lo digo yo: LOS INTERMEDIARIOS igualito que en la industria audiovisual donde los intermediarios explotan al que hace el producto y al que lo compra por lo que te decía antes se creen en el derecho a siempre tener que ganar un montón de dinero.
cree sus propias páginas para compartir lo que ellos inventen y que lo regalen, ya verán como nadie les dice nada
Si eso cuéntaselo a los que compartían sus propias creaciones en Megaupload, les han cerrado sus cuentas sin poderlas recuperar ¿también eso te parece bien? ¿te parece bien que paguen justos por pecadores y no se haga una comisión para salvar lo legal de lo ilegal en Megaupload?
Los dueños de los cines de medio mundo sonríen tras el primer fin de semana con Kim Schmitz fuera de juego. Los resultados de recaudación, recién horneados, y aún provisionales, son sobresalientes
Menudo flipado que eres, como decía antes sigue viviendo en tu mundo de color de rosa, yo por ejemplo no he ido al cine desde que cerraron Megaupload, en verdad llevo muchísimo tiempo sin ir porque no me puedo permitir pagar 8 eurazos por película como bien dices tu si no tienes para el Porsche no te lo compres, te crees que la gente que no tenia dinero para ir al cine lo va tener ahora de repente porque han cerrado Megaupload??? Tan soñador eres que te piensas que todos somos unos ricos egoistas y tenemos guardado el dinero debajo de un colchón.
Estoy hablando de lo que se recaudaría, con un nuevo mercado y los puestos de trabajo que generaría, no se de que estas hablando de margenes de beneficios, etc...
EliminarAprendete lo que dicen en esta web http://tremendo.com/cluetrain/ y si eso díselo a tus amigos de la industria audiovisual que tan bien te han lavado el cerebro:
ResponderEliminar-Los hiper-enlaces socavan a las jerarquías.
-Las compañías que asumen que los mercados en linea son iguales a los mercados que ven sus anuncios por televisión, se engañan a si mismas.
-Las compañías deben darse cuenta que sus clientes se ríen frecuentemente. De ellas.
-Como mercados y como trabajadores, nos preguntamos ¿por qué no escuchas? Pareciera que hablas un idioma distinto.
-El lenguaje inflado y pomposo que utilizas -- en la prensa, en tus conferencias -- ¿qué tiene que ver con nosotros?
-Tus ideas anticuadas acerca de "el mercado" nos hacen voltear la vista al cielo. No nos reconocemos en tus proyecciones -- tal vez porque sabemos que ya estamos en otro lugar.
-Si quieres que te dirijamos la palabra, dinos algo. Que sea algo interesante para variar.
-Tambien tenemos algunas ideas para tí: nuevas herramientas que necesitamos, algún mejor servicio. Cosas por las cuales estamos dispuestos a pagar. ¿Tienes un minuto?
-¿Quieres que pongamos nuestro dinero? Nosotros queremos que pongas atención.
-No te preocupes, aún puedes hacer dinero. Eso sí, mientras no sea lo único en tu mente.
-Tu producto falló. ¿Por qué? Nos gustaría preguntarle a la persona que lo hizo. Tu estrategia corporativa no tiene sentido. Nos gustaría platicar con tu Director General. ¿Cómo que no está?
-Queremos que trates a 50 millones de nosotros tan seriamente como tratas a un reportero del diario financiero.
-Conocemos algunas personas en tu empresa. Son buena onda en linea. ¿Tienes más de esos escondidos por ahí? ¿Pueden salir a jugar?
-Nos preocupan cosas más importantes que si vás a cambiar a tiempo para hacer negocio con nosotros. El negocio es sólo una parte de nuestras vidas. Parece ser todo en la tuya. Piénsalo bien: ¿quién necesita a quién?
-Tenemos poder real y lo sabemos. Si no alcanzas a ver la luz, alguien más vendrá y nos dará mayor atención, será más interesante y divertido para jugar.
No queréis entender que ningún modelo que compita contra algo gratuito va a funcionar y menos aquí, en espaquistan.
EliminarSe perfectamente que es el manifiesto Cluetrain, habla sobre comoo internet cambian la forma de actuar de las empresas, pero el negocio audiovisual lo estás incluyendo en un mercado que tal vez no sea el suyo.
ResponderEliminar